Minnesota se Destaca en la Separación entre Iglesia y Estado
Minnesota ha sido reconocida por sus sólidas políticas y protecciones constitucionales en cuanto a la separación entre iglesia y estado, según el último informe anual de American Atheists, una organización sin fines de lucro que promueve la igualdad religiosa.
El estado es uno de los 15 en los Estados Unidos —y el único en el Medio Oeste superior— que cuenta con fuertes protecciones para garantizar la igualdad religiosa.
“Además de las protecciones constitucionales que refuerzan la separación entre religión y gobierno,” señalan los autores del informe, “los estados en esta categoría tienen leyes y políticas que protegen a las personas de daños relacionados con la religión, como el matrimonio infantil o las terapias de conversión. En general, estos estados permiten pocas exenciones o privilegios especiales para la religión.”
Por contraste, una docena de estados, incluyendo al vecino Wisconsin, fueron clasificados como poseedores de una separación básica entre religión y gobierno. Otros 25 estados, entre ellos Dakota del Norte, Dakota del Sur e Iowa, fueron calificados como aquellos donde las exenciones religiosas socavan la igualdad.
Leyes de No Discriminación y Avances Legislativos
Minnesota destacó particularmente por sus leyes contra la discriminación en vivienda, empleo y educación. Además, los esfuerzos legislativos recientes para proteger el acceso al aborto, prohibir las terapias de conversión para niños LGBTQ y eliminar el matrimonio infantil también influyeron positivamente en la calificación del estado.
En el ámbito educativo, las políticas escolares de Minnesota han sido otro factor clave. A diferencia de muchos estados liderados por conservadores, Minnesota no ha implementado prohibiciones de libros o temas considerados «divisivos». Estas medidas han sido un punto de controversia en otras partes del país.
“Las escuelas públicas de Estados Unidos son pilares de nuestras comunidades y nuestra democracia, atendiendo al 90% de nuestros niños y adolescentes,” dijo Melina Cohen, directora de comunicaciones de American Atheists. “Deberíamos sentirnos orgullosos de nuestras escuelas públicas no sectarias e inclusivas. En cambio, estamos viendo más intentos legislativos de inyectar religión en las aulas financiadas con fondos públicos y desviar recursos hacia escuelas religiosas discriminatorias.”
El Aumento del Nacionalismo Cristiano
El informe también llama la atención sobre el aumento del nacionalismo cristiano blanco y su aceptación por parte de algunos gobiernos estatales conservadores. En estos estados, los políticos simpatizantes de esta ideología han impulsado medidas como la enseñanza obligatoria de la Biblia en las escuelas públicas, restricciones severas al aborto, la censura de ciertos libros y limitaciones al acceso a la atención médica para personas transgénero.
“En los próximos meses, los estadounidenses que valoran sus derechos bajo la Primera Enmienda deben comprender que sus legislaturas estatales son cada vez más el último bastión contra el extremismo religioso,” declaró Nick Fish, presidente de American Atheists. “Sabemos lo que el gobierno federal, liderado por Donald Trump y los arquitectos del Proyecto 2025, tienen planeado.”
Opiniones sobre el Nacionalismo Cristiano en Minnesota
A pesar de su fuerte postura en favor de la separación iglesia-estado, una encuesta realizada por el Public Religion Research Institute en 2024 encontró que cerca del 30% de los residentes de Minnesota respaldan ideas nacionalistas cristianas, incluyendo la creencia de que las leyes deben basarse en valores cristianos. Entre los republicanos del estado, más del 50% compartieron estas opiniones.
Reflexión Final
Minnesota ha demostrado ser un líder en la defensa de la igualdad religiosa y la separación entre iglesia y estado, pero el informe subraya los desafíos persistentes que enfrentan los defensores de estos principios. Mientras algunos estados continúan erosionando las protecciones constitucionales al inyectar ideologías religiosas en la legislación, Minnesota ofrece un modelo de políticas inclusivas y respetuosas con la diversidad de creencias.
La lucha por mantener esta separación no solo es un tema legal, sino una batalla cultural que afecta los derechos fundamentales de todos los estadounidenses. ¿Logrará Minnesota mantenerse firme en este camino frente a los crecientes desafíos? Solo el tiempo y la acción ciudadana lo dirán.