Destrucción de la naturaleza en nombre de la religión

Con 450 millones de devotos buscando el baño sagrado en el Maha Kumbh, así es como la administración busca garantizar que el Ganges sea seguro para sumergirse

La mayor preocupación es el tratamiento de aguas residuales en el lugar, sin el cual el riesgo de que las aguas sin tratar se mezclen con el Ganges sigue siendo alto.

El evento religioso más grande del mundo, el Maha Kumbh, comenzará en Prayagraj, en el estado de Uttar Pradesh, el 13 de enero. El gobierno calcula que, a lo largo de los 44 días que dura la peregrinación, llegarán aproximadamente 450 millones de personas.

Manejar una concentración tan inmensa de personas motivadas por la devoción religiosa ya de por sí es un gran desafío, pero un reto incluso mayor será limpiar el río para acomodar a tan numerosa población.

El proceso para reducir la contaminación biológica y química en el río Ganges ya ha comenzado. Sin embargo, existe inquietud entre los devotos acerca de si podrán o no tomar su baño sagrado en agua limpia durante este gran evento.

Según Rajeev Ranjan Mishra, ex Director General de la Misión Nacional para la Limpieza del Ganges, un río que mejora su caudal de manera natural tiende a volverse mucho más limpio.

“Sin embargo, para que un río se mantenga limpio y saludable, es esencial abordar la contaminación química, preservar la biodiversidad y garantizar el funcionamiento eficiente de la maquinaria que trata las aguas vertidas”, señaló.

Según un documento oficial del gobierno, aproximadamente cinco millones de peregrinos —llamados ‘Kalpvasis’— se alojarán permanentemente en el área del mela (recinto) esta vez. Esta cantidad de personas es, en realidad, 20 veces la población de Prayagraj.

Durante este gran evento, habrá cuatro días principales de baño sagrado, cada uno con una posible afluencia de 50 millones de personas.

Esto significa que, en un día en el que asistan 50 millones de personas, se generarán aproximadamente 16,44 millones de litros de aguas residuales. En otras palabras, las aguas residuales generadas durante el mela serán adicionales a las que elabora la ciudad a diario.

De acuerdo con una declaración oficial que el gobierno de Uttar Pradesh presentó ante el Tribunal Verde Nacional (NGT, por sus siglas en inglés), cada día se producen cerca de 471,93 millones de litros (MLD) de aguas residuales en Prayagraj.

Hasta noviembre, estas aguas residuales no se estaban gestionando adecuadamente, y alrededor de 128 MLD de aguas residuales sin tratar se vertían directamente en el Ganges. Sin embargo, con la inminencia del Maha Kumbh y después de las estrictas órdenes del NGT, el gobierno se ha comprometido ahora a tratar una porción significativa de estas aguas residuales.


Realidad sobre el terreno

En el último documento que el gobierno de Uttar Pradesh presentó al NGT en diciembre, se indicó que de los 471,92 MLD de aguas residuales totales, una gran parte —293 MLD— fluye a través de 81 desagües conectados a los ríos Ganges y Yamuna, mientras que los 178,31 MLD restantes fluyen a la red de alcantarillado que está conectada a 10 plantas de tratamiento de aguas residuales (STP) con una capacidad máxima de 390 MLD.

De los 81 desagües, 37 ya están conectados a las STP, lo que permite tratar 216,17 MLD de aguas residuales. Los otros 44 desagües, que reciben 77,42 MLD, aún no están siendo tratados, aunque el gobierno ha adquirido el compromiso de abordar esta cuestión.

El gobierno ha señalado que las aguas residuales adicionales generadas durante el Kumbh aumentarán en un 10%; esto significa que los 216,17 MLD que fluyen por los 81 desagües se elevarán a 237 MLD, que también se dirigirán a las STP.

Los 178,31 MLD que ya ingresan a las STP crecerán en un 9% durante el Kumbh.

Sin embargo, el total de aguas residuales procedentes de la red y de los desagües superará la capacidad de las STP en 43 MLD, y no está claro cómo se tratarán estos 43 MLD adicionales.

En cuanto a los 44 desagües restantes que siguen sin canalizarse, aportan 77,42 MLD de aguas residuales. El gobierno afirma que 60,80 MLD de estas aguas residuales provenientes de 22 desagües se tratarán in situ, mientras que los 15,23 MLD restantes de 17 desagües se conectarán pronto a las STP.

Durante el Kumbh, las aguas residuales de estos 44 desagües aumentarán en un 10%, llegando a 85,16 MLD. El gobierno no ha aclarado cómo se gestionarán los 9 MLD adicionales.


Promesa de tratamiento de aguas residuales in situ

El gobierno asegura que el 87% de las aguas residuales se tratarán en las STP existentes, mientras que el 13% restante se tratará in situ.

No obstante, la gestión de aguas residuales sigue siendo un gran desafío. Las cifras indican que, si el gobierno no cumple sus promesas, más de 50 MLD de aguas residuales sin tratar fluirán diariamente al Ganges, obligando a los devotos a bañarse en agua contaminada.

Otro asunto crucial es que se debe mejorar el caudal del río para que este pueda limpiarse a sí mismo. Sin los niveles adecuados de demanda bioquímica de oxígeno (DBO), oxígeno disuelto (OD) y coliformes fecales, no se lograrán los resultados deseados.

Durante el Kumbh, se liberan más aguas desde varias presas para aumentar el nivel del río. Incluso se está desviando agua de reserva destinada a la agricultura. Según informes de los medios, desde el 15 de diciembre, la presa de Tehri comenzó a soltar 2.000 pies cúbicos por segundo (cusecs) diarios al Ganges para elevar su nivel.

Además, desde el 24 de diciembre se han liberado 5.000 cusecs de la presa de Narora hacia Prayagraj, y este incremento en el suministro de agua se mantendrá hasta el 26 de febrero.

Mientras tanto, la presa de Kanpur está liberando una gran cantidad de agua al Ganges. El 19 de diciembre se liberaron 4.124 cusecs y el 18 de diciembre, 5.105 cusecs. El 1 de diciembre se habían liberado 13.865 cusecs.

Un mayor caudal de agua reduce los niveles de contaminación en el río. Este proceso comienza meses antes para garantizar el éxito de este megaevento. Sin embargo, esta es solo una solución a corto plazo al problema de contaminación del río.


Fuentes y referencias

  1. Documento oficial presentado por el Gobierno de Uttar Pradesh ante el Tribunal Verde Nacional (NGT).
  2. Declaraciones de Rajeev Ranjan Mishra, ex Director General de la Misión Nacional para la Limpieza del Ganges.
  3. Cobertura mediática local y nacional sobre los preparativos del Maha Kumbh y la liberación de agua desde varias presas.

(Traducción fiel del artículo en inglés proporcionado. El contenido se basa en informes oficiales y declaraciones gubernamentales mencionadas en el texto original.)

Salir de la versión móvil