x
La mayor de las obras sociales
Estados Unidos

Cristianos Nacionalistas: No tener capellanes en las escuelas “crea enfermedades mentales”

Cristianos Nacionalistas: No tener capellanes en las escuelas “crea enfermedades mentales”
Henry Rodriguez
  • Publishedenero 9, 2025
Rocky Malloy, líder de la Asociación Nacional de Capellanes Escolares, hizo esta afirmación en una reciente entrevista, generando controversia. El dirigente de este grupo nacionalista cristiano, que busca insertar capellanes religiosos en las escuelas públicas, aseguró que la ausencia de capellanes cristianos en los centros educativos «realmente crea enfermedades mentales». Además, afirmó que la presencia de consejeros y trabajadores sociales profesionales no aporta beneficios a los estudiantes. ¿Cuál es el trasfondo de esta iniciativa? El intento de incluir capellanes en las escuelas públicas es la estrategia más reciente y efectiva de los cristianos para introducir su religión en niños impresionables. Al menos 14 estados de Estados Unidos, incluyendo Texas, Florida y Kansas, han propuesto o aprobado legislación que permite a las escuelas públicas contratar capellanes. Los defensores de esta medida argumentan que es una forma de abordar la falta de personal y mejorar la salud mental. Sin embargo, los opositores sostienen que los estudiantes merecen la atención de expertos calificados, no de personas con credenciales cuestionables que claramente tienen una agenda proselitista. Algunos republicanos han admitido abiertamente que el objetivo de esta propuesta es derribar la separación entre la iglesia y el estado. Por ejemplo, un senador de Texas declaró que su propósito al apoyar este tipo de legislación era “representar la presencia de Dios en nuestras escuelas públicas”. Los problemas evidentes de esta iniciativa La implementación de capellanes en escuelas públicas plantea varias preocupaciones. ¿Qué beneficio obtendría un estudiante musulmán o ateo al interactuar con un capellán cristiano en lugar de un trabajador social capacitado? ¿Qué tipo de apoyo ofrecerían estos capellanes a estudiantes LGBTQ+ que enfrentan conflictos con su orientación sexual o identidad de género? Incluso si los capellanes tuvieran prohibido evangelizar abiertamente, su mera presencia transmite el mensaje de que el cristianismo es la única solución a los problemas. Además, la suposición de que los capellanes son beneficiosos se basa en la idea de que los problemas de salud mental son consecuencia de una falta de espiritualidad. Declaraciones de Rocky Malloy Rocky Malloy, líder de la Asociación Nacional de Capellanes Escolares, afirmó durante una entrevista con Richard Harris, Director Ejecutivo de Truth & Liberty, que la ausencia de capellanes cristianos en las escuelas crea y perpetúa enfermedades mentales. Según Malloy, la presencia de capellanes podría incluso eliminar el suicidio entre los estudiantes en un plazo de dos años, una afirmación que no tiene respaldo en la realidad. Para apoyar su argumento, Malloy citó a la Dra. Lisa Miller, supuestamente una testigo ante el Congreso, diciendo que “la falta de atención espiritual proporcionada por capellanes crea enfermedades mentales”. Sin embargo, la propia Dra. Miller negó que esta declaración representara con precisión su trabajo. Los errores y tergiversaciones en el argumento Es importante señalar que:
  1. La oración no está prohibida en las escuelas públicas: Los estudiantes y profesores siempre han podido orar en privado. Lo que no es legal es obligar a los niños a practicar una religión específica.
  2. El aumento en las tasas de enfermedades mentales no está relacionado con la religión: Las enfermedades mentales han existido mucho antes de las decisiones judiciales de los años 60. El aumento actual en las tasas se debe a mejores métodos de diagnóstico, lo que permite abordar los problemas de manera más efectiva.
  3. La afirmación de que el 94% de los profesionales de la salud mental son «woke» es falsa: Malloy no proporciona evidencia para respaldar esta estadística inventada.
Conclusión Estos intentos de insertar capellanes en las escuelas públicas ignoran la necesidad de profesionales capacitados que puedan atender a niños de todas las religiones, orígenes y orientaciones. Los promotores de estas iniciativas parecen más interesados en la conversión religiosa que en el bienestar infantil, priorizando a adultos sin calificaciones adecuadas por encima de consejeros seculares con años de experiencia.
Henry Rodriguez
Written By
Henry Rodriguez